Os presentamos a Paula Gracia Andrés, profesional especializada en educación y salud digital. También conocida como Cibernautica. Tenemos la suerte de contar con ella como colaboradora para hablarnos de Educación y Salud Digital para los menudos.
Antes de casarme tenía seis teorías sobre la educación de los hijos. Ahora tengo seis hijos y ninguna teoría.
John Wilmot.
Educación y salud digital
La educación y socialización de nuestros hijos conlleva múltiples campos, entre los cuales se encuentra la tecnología. Sufrimos lo que algunos llaman “neurosis de nuestro tiempo”, esa molesta sensación de duda -constante- sobre cuál es la mejor manera de educar a esta generación rodeada de pantallas y dispositivos digitales que funcionan a golpe de click.
¿Tecnología sí o tecnología no? ¿Cuánto tiempo es recomendable? ¿Cómo no voy a dejarle utilizar la tecnología si el manejo de la tecnología es necesaria y obligatoria?…
¿Tecnología sí o tecnología no?
Estas preguntas surgen de valorar beneficios y desventajas. Os diré que no hay un sí o un no absoluto. Por ello, hay que buscar el equilibrio, educando en el uso adecuado y saludable de la tecnología, como lo hacemos con el resto de las áreas de nuestra vida. Cada persona es distinta. Cada niño/a es diferente. Las personas tenemos necesidades distintas a distintas edades. También nuestros hijos.
Personalmente, concibo una vida analógica-digital segura, responsable y saludable. Asesoro e instruyo -a través de estrategias pedagógicas y las aportaciones de la neuropsicología- en hábitos adecuados y el uso seguro, equilibrado y responsable de la tecnología. Logrando así desarrollar personas sanas, empáticas, concienciadas y acreditadas que convivan en equilibrio en una sociedad inclusiva y meramente tecnológica.
Mis objetivos son claros
👉🏼 Promover el uso adecuado y unas costumbres digitales saludables, impulsado en la educación.
👉🏼 Facilitar estrategias y herramientas para la prevención de conductas adictivas.
👉🏼 Detectar posibles hábitos negativos que pueden desencadenar en la adquisición de comportamientos de riesgo.
👉🏼 Atender, prevenir y tratar las adicciones sin sustancias, uso abusivo de la tecnología y los riesgos y problemas con los juegos de azar.
Proyecto educativos innovadores
Orientando, formando y asesorando desde la infancia no sólo a jóvenes, adolescentes y familias. También a profesionales de diferentes ámbitos y colectivos. Desarrollando proyectos educativos innovadores como:
📲 Prevención y tratamiento de adicciones sin sustancia. Intervenciones dirigidas al uso problemático de la tecnología, apuestas deportivas y juego patológico.
📲 Programa inclusivo para la educación y la salud digital de las familias interconectadas. Glu es digital.
Recomendaciones para las familias
✅ Informar y educar en el uso saludable de la tecnología. Guiarles y protegerles como lo hacemos en cualquier otro ámbito de la vida.
✅ Prohibir no es la solución. La solución es educar. Y, sobre todo, educar dando ejemplo.
✅ Compartir tiempo y conversaciones con nuestros hijos sobre sus intereses e inquietudes. La red está llena de aplicaciones y tutoriales sobre diferentes actividades. Combinar lo online con lo offline es una alternativa divertida y creativa.
✅ Educarles con normas, límites claros y, por supuesto, con cariño para relacionarse adecuadamente también en los entornos digitales. Aprovechando las oportunidades de la tecnología y explicándoles cómo actuar si se encuentran con un contenido no adecuado en la red.
✅ Conocer la personalidad de nuestros hijos, saber qué contenidos y redes sociales les atraen más y qué efectos generan en ellos. Si uno de mis hijos es muy competitivo, y se frustra cuando pierde, -adaptándolo a cada etapa evolutiva- tenderé a elegir juegos cooperativos para que disfrute del juego independientemente del resultado
Todo lo dicho, anteriormente, se resume en:
Facilitar herramientas y recursos para formar personas tecnológicamente independientes, equilibradas y resolutivas, sea cual sea la situación a la que se enfrenten.
Una de las mejores cosas que tienen nuestros hijos es nuestro amor por ellos. ¡No lo olvidéis! 😉
Trackbacks/Pingbacks